domingo, 6 de julio de 2025

Denuncias por Corrupción Sacuden al Partido Libertario de CABA y PBA

Una investigación periodística reciente realizada por "El Presto", ha puesto al descubierto graves acusaciones de corrupción que involucran al Partido Libertario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y de la Provincia de Buenos Aires (PBA), agrupaciones que formaron parte de la coalición que llevó al actual presidente al poder. Las denuncias, que se encuentran bajo investigación judicial desde al menos 2020, señalan un patrón de irregularidades que incluyen afiliaciones fraudulentas, desvío de fondos públicos y manipulación de la estructura interna del partido.

Nicolás Emma, presidente del Partido Libertario en CABA y actual diputado de La Libertad Avanza, y Lucas Gazzotti, presidente del Partido Libertario en PBA, son las figuras centrales de estas acusaciones.

Irregularidades en las Afiliaciones y la Carta Orgánica


Entre las irregularidades más destacadas se encuentran las denuncias por afiliaciones falsas, donde se habrían utilizado nombres de personas fallecidas, menores de edad, extranjeros e individuos inhabilitados, así como registros duplicados. Una ex autoridad del Partido Libertario de PBA, denunció el uso de su nombre y firma en cientos de fichas de adhesión apócrifas presuntamente manipuladas para obtener los avales requeridos por el Tribunal Electoral. La denuncia penal por estas acciones apunta directamente a Nicolás Emma, Lucas Gazzotti y Bruno Galeni, apoderado en PBA, quien ha sido señalado como el autor intelectual de los hechos.

Asimismo, la investigación revela maniobras ilegales para modificar la Carta Orgánica del partido, que funciona como su constitución interna, sin el quórum necesario y sin cumplir con los requisitos establecidos. Se ha denunciado que la comisión directiva, liderada por Nicolás Emma, se negó reiteradamente a entregar el libro de actas, un documento fundamental para la transparencia partidaria, obligando a los afiliados a recurrir a actas notariales para dejar constancia de lo ocurrido.

Desvío de Fondos Electorales

Una de las acusaciones más graves concierne el presunto desvío de fondos estatales destinados a la impresión de boletas electorales para las elecciones de 2023. Según la denuncia, el Estado Nacional transfirió millones de pesos para imprimir tres veces el padrón bonaerense. Sin embargo, se alega que la imprenta produjo solo una mínima parte de lo cobrado, equivalente a las boletas obligatorias requeridas por ley (aproximadamente el 15% del padrón para cada mesa electoral), y devolvió el resto del dinero en efectivo a quienes controlaban la cuenta, es decir, Emma y Gazzotti.

Esta situación habría provocado la escasez de boletas libertarias en muchos colegios electorales, mientras que el dinero destinado a su impresión regresaba en efectivo a los responsables. Como prueba, la fiscalía ha incorporado una grabación donde, según fuentes del expediente, se escucha la voz de Lucas Gazzotti discutiendo el manejo de dinero.

Contexto Político y Repercusiones

Estas denuncias se dan en un contexto donde el Partido Libertario, a pesar de haber sido un pilar para la llegada del actual presidente al poder, se encuentra en una etapa de reorganización y transformación. La Libertad Avanza, el frente electoral que finalmente impulsó la candidatura presidencial, se creó en julio de 2021 debido a que el Partido Libertario no logró conformarse en tiempo y forma ante la justicia electoral para las elecciones legislativas de ese año. Una vez que el presidente estaba instalado como candidato, Karina Milei y los Menem decidieron dar entidad propia a La Libertad Avanza, dejando de lado la dependencia de "partiditos menores".

Actualmente, 12 distritos del Partido Libertario se encuentran constituidos, y 10 de ellos trabajan en conjunto para conformar un nuevo perfil que sirva de soporte a las ideas de la libertad. No obstante, los distritos de CABA y PBA, que son cruciales por su importancia territorial y caudal de votos, no forman parte de esta nueva organización nacional debido a las irregularidades investigadas. La situación ha dejado a miles de afiliados en una posición de indefensión, con sus datos personales expuestos en expedientes judiciales y sin posibilidad de incidir en la línea política del partido.

La justicia continúa investigando estas graves acusaciones, buscando determinar las responsabilidades de los líderes del Partido Libertario en CABA y PBA.

1 comentario:

  1. Son unos chantas que se cagaron en todos los afiliados que verdaderamente armaron el partido, estos muñecos solo se sentaban de cafe en cafe a rosquear y negociar sin caminar nada, y por eso terminan entregando las listas a los kirchos, como en escobar

    ResponderBorrar

Entradas populares