lunes, 17 de junio de 2024

Grave Denuncia de la Diputada Provincial Gabriela Neme en Formosa

La Diputada Provincial Gabriela Neme ha realizado una denuncia de gran envergadura, llamando a la intervención urgente de la Nación en la provincia de Formosa. La denuncia se centra en prácticas ilegales llevadas a cabo por la Dirección de Rentas en Mansilla, un punto de salida de la provincia, donde se obliga a los conductores a abrir sus vehículos para controlar lo que ingresan y sacan de la provincia.

Neme afirma que estas acciones constituyen una violación flagrante de las leyes nacionales, ya que las aduanas internas están prohibidas en Argentina. Esta situación ha generado indignación y preocupación entre los ciudadanos, quienes ven en estos controles una violación a sus derechos y libertades.

Problemas Generados con las Normativas y Abusos de Poder

1. Violación de Normativas Nacionales:

La Constitución Nacional de Argentina y otras normativas federales prohíben explícitamente las aduanas internas. Estas regulaciones buscan garantizar la libre circulación de bienes y personas dentro del territorio nacional. La imposición de controles internos en las fronteras provinciales, como los descritos en la denuncia, no solo contraviene estas normativas, sino que también puede ser interpretada como un acto de desafío a la autoridad del gobierno central.

2. Abuso de Poder y Falta de Supervisión Judicial:

La denuncia de la diputada Neme también destaca una preocupante falta de acción por parte del sistema judicial, que aparentemente ha mirado al costado ante estas prácticas. La inacción judicial puede ser vista como una complicidad implícita o una incapacidad de hacer cumplir la ley, lo que socava el estado de derecho y puede fomentar una cultura de impunidad. Este abuso de poder por parte de la Dirección de Rentas podría ser una señal de un problema más profundo de corrupción y autoritarismo en la administración provincial.

3. Impacto en la Economía y Libertades Individuales:

Los controles ilegales no solo afectan la economía local al obstaculizar el comercio y el transporte, sino que también vulneran las libertades individuales de los ciudadanos. La obligación de abrir vehículos para inspección puede considerarse una invasión de la privacidad y un trato arbitrario que desincentiva la movilidad y el intercambio económico entre provincias.

4. Urgencia de Intervención Nacional:

Dada la gravedad de la situación, la intervención de la Nación se presenta como una medida urgente y necesaria para restablecer el respeto a las leyes nacionales y proteger los derechos de los ciudadanos de Formosa. La intervención podría incluir la revisión y sanción de las prácticas ilegales, así como la implementación de medidas para garantizar que no se repitan.

La denuncia de Gabriela Neme es un llamado de atención sobre la necesidad de vigilancia y acción ante los abusos de poder y las violaciones de las normativas que deben regir en todo el territorio argentino. La situación en Formosa requiere una respuesta decidida y efectiva para restaurar la legalidad y proteger a sus habitantes.

La Administración Tributaria Provincial de Formosa, está como administrador general Gustavo Maximiliano López Peña.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares