domingo, 28 de septiembre de 2025

Presuntas Irregularidades en Gastos de la Administración Bonaerense Bajo la Gestión de Axel Kicillof

Tras una investigación de Border Periodismo, La administración de la provincia de Buenos Aires, encabezada por el gobernador Axel Kicillof, se encuentra bajo escrutinio por una serie de gastos y licitaciones considerados "polémicos", principalmente en los meses previos a las elecciones.

 

Las denuncias, que abarcan desde el mantenimiento de aeronaves hasta la reparación de la flota automotriz oficial y refacciones en inmuebles, sugieren posibles sobreprecios y manejos discrecionales de fondos públicos.

El Polémico Mantenimiento de una Aeronave Beechcraft B200

Una de las principales controversias se centra en el mantenimiento de una aeronave Beechcraft B200, cuya adquisición en 2022 por parte del entonces ministro de Seguridad, Sergio Berni, generó considerable debate público. El avión, valuado en más de 7 millones de dólares según fuentes periodísticas de la época, fue destinado al traslado de funcionarios. Apenas tres años después de su compra, se destinaron 14.000 dólares para el arreglo de la pantalla MFD (Multi-Function Display), un componente crucial para la operatividad de la aeronave.

La licitación para esta reparación fue adjudicada a la empresa Redmec S.A., un nombre que, según el informe, estaría bajo investigación por parte del Ministerio de Defensa de la Nación, liderado por Luis Petri, por presuntas irregularidades en el manejo de repuestos y recursos. La situación plantea interrogantes sobre la elección de proveedores y la relación con empresas investigadas por el estado.

Elevados Costos en Refacciones de Inmuebles Estatales

La auditoría de gastos se extiende a refacciones en propiedades provinciales:

  • Local Sanitario en CABA: Una licitación por 85 millones de pesos fue aprobada para el arreglo y mantenimiento de un "local sanitario" (presumiblemente baños) en una delegación de la provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El elevado monto para este tipo de refacción ha generado sorpresa y cuestionamientos sobre la justificación del gasto.

  • Ex Hogar Carrillo en La Plata: Se destinaron 600 millones de pesos para servicios de impermeabilización y refacción de techos y cubiertas en el predio del ex Hogar Carrillo, en La Plata. El video señala que este espacio, antes dedicado a la niñez, será reconvertido en oficinas para personal administrativo del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNÍA), lo que suscita críticas por la priorización de infraestructura burocrática sobre las necesidades directas de los niños y adolescentes.

Reparaciones Cuestionables en la Flota de Vehículos Oficiales

La flota automotriz del gobierno provincial también ha sido objeto de gastos significativos y cuestionados:

  • Volkswagen Golf: Dos vehículos Volkswagen Golf (modelos 2016 y 2018) requirieron reparaciones de embrague y volante bimasa del motor por un total de 13,2 millones de pesos. Según el análisis presentado, el costo de los repuestos (aproximadamente 900.000 pesos para ambos vehículos) dista considerablemente del monto final facturado, sugiriendo un sobreprecio exorbitante en la mano de obra. La licitación fue ganada por Vicente Zingaro e Hijos, una concesionaria oficial de Volkswagen, lo que, irónicamente, debería garantizar precios más competitivos.

  • Otros Ocho Vehículos: Se destinaron 57 millones de pesos para la reparación de otros ocho vehículos, que incluyen modelos como Honda Fit y otros Golf. Los arreglos detallados incluyen cambios de cubiertas, kits de distribución, bombas de agua, cambio de aceite, filtros, baterías, frenos y escobillas, entre otros. La disparidad entre el costo estimado de los repuestos (unos 11 millones de pesos) y el gasto total de 57 millones vuelve a generar sospechas de sobreprecios .

  • Tres Vehículos de Alta Gama: Adicionalmente, se registran gastos de 42 millones de pesos para la reparación de motores en tres vehículos de gama más alta: una Volkswagen Vento, una Volkswagen Amarok y una Ford Transit.

Las denuncias plantean una pauta de gastos públicos que genera preocupación, especialmente en un contexto de limitaciones económicas. Los montos invertidos en estas reparaciones, en muchos casos, superarían el valor de mercado de los bienes nuevos, levantando serios interrogantes sobre la eficiencia y transparencia en el uso de los recursos del erario bonaerense.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares