En el Boletín Oficial del 8 de septiembre fue publicada la Resolución 181/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, mediante la cual se prorrogó por 180 días hábiles la designación transitoria del ingeniero Gastón Alfredo Testa como Director Nacional de Sistemas para las Contrataciones de Bienes y Servicios y de Obra Pública, dependiente de la Oficina Nacional de Contrataciones.
La decisión, que implica la continuidad de un cargo clave en el sistema de adquisiciones del Estado nacional, presenta varios aspectos que llaman la atención.
Designación con múltiples excepciones
El texto de la resolución detalla que la continuidad de Testa se enmarca en excepciones previstas en distintos decretos y resoluciones que limitan designaciones transitorias. En particular, se señala que no se pudo avanzar con un proceso de selección para cubrir el cargo, motivo por el cual se prorrogó la designación en carácter de excepción.
Este mecanismo no es nuevo en la administración pública, pero en este caso las referencias a normas específicas y a informes internos remarcan que el funcionario continúa en el puesto gracias a un régimen excepcional que se extiende desde 2024.
Firma de otro funcionario, no del jefe de Gabinete
La medida fue firmada por Juan Manuel Gallo, secretario de Coordinación Legal y Administrativa de la Jefatura de Gabinete, y no por Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete. El propio decreto 958/2024 permite delegar estas facultades en niveles inferiores, aunque resulta inusual que una prórroga de un cargo estratégico se formalice sin la rúbrica del titular del área.
Un plus salarial por función ejecutiva
La resolución también autoriza el pago de la Función Ejecutiva Nivel I, un adicional salarial que corresponde a cargos de conducción dentro del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). Este beneficio incrementa de manera significativa la remuneración del funcionario, lo que refleja la importancia del puesto en la estructura estatal.
Un cargo simultáneo en ANAC
Otro elemento que genera interrogantes es que, según registros públicos y antecedentes previos, Testa también se desempeñaría en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). De confirmarse esta doble función, implicaría que percibe dos salarios del Estado nacional en paralelo, un hecho que, si bien no necesariamente ilegal, plantea dudas sobre compatibilidad horaria y administrativa. La máxima autoridad de ANAC es Oscar Villabona, la Dirección de Administración y Gestion de Recursos Humanos está a cargo de la Abog. AGUADA Barbara y en tanto el Dto. de Administración de Cargos y Contrataciones está a cargo de la Sra. CARDOZO DI FLORIO Florencia. Siendo un área dependiente de la Dirección Gral., Legal Técnica y Administrativa cuyo responsable es el Abog. FEIJOO Jorge. Mientras tanto en la JGM el área de Recursos Humanos está a cargo del Mag. César Adrián BONÉ.
Un puesto estratégico en contrataciones
La Dirección a cargo de Testa tiene como misión central gestionar los sistemas para las contrataciones de bienes, servicios y obras públicas. Es un área sensible, ya que de ella dependen procesos que involucran grandes volúmenes de recursos públicos y que requieren altos estándares de transparencia y control.
Un caso que abre interrogantes
La publicación de la resolución deja planteados varios puntos de interés:
-
La persistencia en el uso de designaciones excepcionales, en lugar de avanzar con concursos.
-
La firma delegada en lugar de la autoridad máxima de la Jefatura de Gabinete.
-
La posible simultaneidad de cargos en distintos organismos estatales.
-
El plus salarial adicional que implica un costo mayor para el Estado.
En definitiva, se trata de una decisión administrativa que garantiza la continuidad de un cargo clave, pero que también exhibe una serie de particularidades que llaman la atención en materia de transparencia, gestión de recursos humanos y organización del sector público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario