miércoles, 20 de agosto de 2025

Análisis Documental Revela Extenso Entramado Societario de Empresario Vinculado a Milei y Millonarios Contratos con el Estado

Una investigación realizada por Natalia Volosin, basada en documentación pública de registros societarios de Estados Unidos, Panamá y Argentina revela la compleja red de empresas y vínculos del empresario Leonardo Scatturice, señalado como favorito del gobierno de Javier Milei, que ha obtenido contratos millonarios con el Estado. 

La trama involucra a socios con causas judiciales por corrupción, una estrategia de cambios de nombre y domicilios societarios, y una coincidente cobertura mediática positiva.

El Núcleo de la Trama: De C3 a OCP Tech

La estructura central gira en torno a la empresa OCP Tech S.A. (originalmente Systemnet S.A.), que ha sido la principal beneficiaria de las licitaciones públicas en Argentina. La transformación de Systemnet en OCP Tech se dio a través de un intrincado proceso:

  1. Systemnet S.A., una empresa argentina con historial en licitaciones estatales, experimentó un significativo aumento de capital y una reforma de su objeto social entre 2018 y 2021.

  2. En junio de 2019, se constituyó Systemnet Inc. en Florida, EE.UU.

  3. Según un acuerdo accionario fechado el 1 de noviembre de 2019, la controlante de Systemnet Inc. pasó a ser OCP Digital Tech Partners LLC. Los managers de esta última sociedad eran, a partir de mayo de 2020, Gastón Marquevich y el propio Leonardo Scatturice.

  4. Finalmente, en 2021, Systemnet S.A. en Argentina cambió formalmente su razón social a OCP Tech S.A., completando la transición.

Los Socios: Vínculos con Procesados y Medios

La documentación evidencia asociaciones de Scatturice con individuos imputados en causas graves de corrupción:

  • Aldo Javier Limardo: Procesado en 2024 en la causa "Mafia de las Aduanas", Limardo fue socio de Scatturice en al menos tres sociedades constituidas en Florida en 2016 y 2017 (Hens Group Company LLC, JEVIC LLC, Eragon Group LLC). Simultáneamente, Limardo figuraba como director y agente residente de C3 IG LLC (luego renombrada TPN Advanced Tex Solutions LLC), la supuesta filial estadounidense de la consultora C3 de Scatturice, señalada en operaciones de inteligencia.

  • Maximiliano González Kunz: Imputado en la causa de la "Embajada Paralela" con Venezuela, González Kunz estuvo vinculado a Scatturice a través de Corporación Grupo Núcleo LLC en Florida. Esta sociedad, de la cual González Kunz fue manager, experimentó múltiples cambios: primero acortó su nombre a Corporación Núcleo LLC (2019) y luego se renombró como OCP Tech Global IT LLC (2021). En este último cambio, los managers pasaron a ser Diana Marquardt (esposa de Scatturice) y OCP Digital Tech Partners LLC (controlada por Marquevich y Scatturice). Además, existió una sociedad homónima en Panamá (Corporación Núcleo Caribe S.A.) entre Scatturice y Mauro Guerrero, CEO del Grupo Núcleo de González Kunz en Argentina.

  • Gastón Marquevich: Empresario agroindustrial de bajo perfil, se convirtió en el socio clave de Scatturice. Juntos controlaron, a través de una cascada de sociedades (Optimum Capital Partners Inc., MDELM LLC, OCP Digital Tech Partners LLC), las operaciones que derivaron en la formación de OCP Tech. Marquevich también creó Andrómeda Group Latam LLC en Florida (2018), que jugaría un papel crucial en contratos estatales.

Contratos con el Estado: Adjudicaciones Millonarias y Patrones Cuestionables

La documentación detalla adjudicaciones a OCP Tech S.A. y socios del entramado que suman decenas de millones de dólares, con patrones que expertos en transparencia calificarían como "banderas rojas":

  1. Contrato con la Cámara de Diputados (2020): En plena pandemia, se adjudicó un contrato para sesiones virtuales a un consorcio formado por Systemnet S.A. (en transición a OCP Tech) y Andrómeda Group Latam LLC. La sucursal argentina de esta última sociedad tenía como representante legal a Ariel Castaño, quien también era presidente de OCP Tech S.A. y director de Optimum Capital S.A. (la sociedad familiar de Marquevich en Argentina). Este contrato fue ampliamente publicitado en el medio Infobae.

  2. Agencia de Sistemas de Información (GCBA): Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, OCP Tech S.A. recibió adjudicaciones por más de USD 10.8 millones de esta agencia, que promueve una "política antisoborno". Varias de estas licitaciones fueron para el mismo servicio ("expansión de backup") y se adjudicaron con semanas de diferencia, sumando montos acumulativos.

  3. Procuración General de la Nación (PGN): En un plazo de apenas seis meses (septiembre 2024 - febrero 2025), la PGN adjudicó a OCP Tech S.A. contratos por un valor que ronda los USD 5 millones.

  4. Trenes Argentinos (SOFSE): Pese a ser una empresa estatal deficitaria, a fines de julio de 2025 adjudicó a OCP Tech S.A. un contrato por USD 6.3 millones para la instalación de WiFi en sus formaciones. El único otro oferente fue Dinatech S.A., empresa vinculada a exfuncionarios K.

La Nueva Empresa en Escena: MIA ID

El patrón parece repetirse. En 2022, Scatturice y el tecnólogo Gabriel de Simone crearon MIA ID LLC en Florida. En abril de 2024, constituyeron MIA ID S.A. en Argentina, cuyo accionista es OCP Tech S.A. (representada por Ariel Castaño). La sociedad se inscribió como proveedor del Estado en mayo de 2024 y fue promocionada en Infobae América en junio, presentándola como una empresa consolidada. Un director suplente inicial, que luego renunció, fue Mario Héctor De La Fuente, yerno del dueño de Infobae, Daniel Hadad.

En pocas palabras...

La documentación revela un modus operandi que consiste en la constitución de sociedades opacas en el exterior (Estados Unidos, Panamá), cambios de nombre y domicilio, y asociaciones con individuos cuestionables. Esta estructura societaria funciona como una plataforma para acceder a licitaciones públicas en Argentina. La simultánea cobertura positiva en medios afines completa un cuadro de relaciones que demandaría una investigación profunda por parte de los órganos de control competentes para descartar definitivamente cualquier irregularidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares