miércoles, 29 de mayo de 2024

Uso Abusivo de Notificaciones por Parte de Gendarmería Nacional Argentina y Violaciones a los Derechos del Personal

En una reciente controversia, Gendarmería Nacional Argentina ha reiterado el uso abusivo de notificaciones mediante el Boletín Oficial de la República Argentina. En un claro ejemplo de estas prácticas, el 29 de mayo de 2024 se publicó una notificación que afecta directamente a la Gendarme G.. Esta comunicación no solo afecta su carrera profesional, sino que también expone información médica sensible, en violación de la ley de protección de datos personales de Argentina.

Discriminación y Limitación de Carreras por Condiciones Médicas


El caso de G. ilustra un patrón preocupante en el que Gendarmería utiliza condiciones médicas para limitar las carreras del personal. La notificación publicada establece que G. ha sido clasificada como "IMPOSIBILITADA PARA LA FUNCIÓN DE GENDARME" basándose en un informe de asesoramiento médico legal (Nº 25.837). Esta acción no solo es discriminatoria, sino que también imposibilita que el personal afectado continúe trabajando, afectando particularmente a las comunidades más vulnerables. La incapacidad de trabajar debido a estas decisiones arbitrarias exacerba los problemas económicos y sociales de estas comunidades.

Violación a la Ley de Protección de Datos Personales


La referencia explícita a "asesoramiento médico legal Nº 25.837" en la notificación pública es una violación flagrante de la Ley de Protección de Datos Personales de la República Argentina. Según esta ley, la información referente a la salud es considerada un dato sensible y debe ser protegida estrictamente. La divulgación de esta información en un documento público vulnera los derechos personalísimos (los cuales no pueden limitarse por ningún tipo de ley especial) de G. y sienta un precedente peligroso para otros miembros del personal de Gendarmería.

Falta de Acción por Parte de las Autoridades


A pesar de estas preocupaciones, ni las autoridades de Gendarmería Nacional ni el Ministerio de Seguridad, bajo la dirección de Patricia Bullrich, han tomado medidas efectivas para abordar estos problemas. La Secretaría de Coordinación, Bienestar, Control y Transparencia Institucional, que debería velar por el bienestar del personal y la transparencia en las prácticas institucionales, parece ineficaz en prevenir y resolver estos abusos.

La notificación fue firmada por Luis Maria Rios (Comandante Mayor Director, Dirección de Recursos Humanos), y Andrés Severino. Las actuales autoridades de GNA son José del Pilar Bogado y Javier Francisco Reniero.

Las autoridades del Ministerio de Seguridad de la República Argentina además de Patricia Bullrich, son Carlos Alberto Manfroni (Unidad Gabinete de Asesores), 
Martín Siracusa (Secretaría de Coordinación Administrativa).

El caso de G. es un claro ejemplo del uso abusivo de las notificaciones oficiales por parte de Gendarmería Nacional Argentina. La discriminación basada en condiciones médicas y la violación de la privacidad de los datos personales son prácticas inaceptables que deben ser abordadas con urgencia. Las autoridades pertinentes deben tomar medidas inmediatas para proteger los derechos del personal y garantizar que no se repitan estos abusos, promoviendo un ambiente de trabajo justo y respetuoso para todos los miembros de Gendarmería.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares