sábado, 4 de mayo de 2024

Tragedia en el Cuerpo de Policía Montada de la PFA: Muerte de un Principal

El predio del Cuerpo de la Policía Montada de la Policía Federal Argentina (autoridades Rolle y Giuffra) se convirtió en escenario de tragedia cuando un principal (de apellido R.) de dicha fuerza fue encontrado con una herida de bala. El suceso, reportado a media tarde del sábado, desencadenó una serie de eventos que dejaron consternada al personal del predio ubicado en el Barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El personal del lugar solicitando asistencia médica para el principal, quien presentaba signos vitales preocupantemente bajos. Sin embargo, minutos después del hallazgo, se comunicó que había perdido la vida, modificando la solicitud inicial y se solicitó la intervención de la División de Intervenciones Judiciales de la Policía de la Ciudad.

El principal había sufrido una herida de bala cuyas circunstancias aún no se habían esclarecido por completo.

Según información desde la Comisaría Vecinal 14C (ubicada en República Árabe Siria 2961, CABA) confirmó la devastadora noticia, y se presume un suicidio.

Se consideran posibles presión y acusaciones, sumada a la inestabilidad emocional, fruto de desafíos psicosociales pocas veces gestionados que enfrenta el personal policial.

Este hecho se da en el marco de recientes hechos similares, vinculado a personal de la Prefectura Naval Argentina (autoridades Giménez Pérez y Annichini), dos cabos en Dock Sud, y a personal de Bomberos de la Policía de la Ciudad (autoridad de dicha fuerza Berard), de apellido S., conjuntamente con una seguidilla de hechos de suicidios de policías de la provincia de Buenos Aires (autoridades Villar y  Conrado Cisneros).

En septiembre de 2023 personal de la Policía Federal Argentina se atrincheró en la División Automotores y amenazó con suicidarse, y debió intervenir el grupo GEOF.

En muchos casos las fuerzas de seguridad así como el ministerio de seguridad (en nación Patricia Bullrich, en CABA Waldo Wolff, Diego Kravetz, en Provincia de Buenos Aires Javier Alonso), suelen omitir las diversas alertas que pueden derivar en suicidios del personal policial (basta auditar el conjunto de denuncias en los ministerios, muchas archivadas, dilatadas o ignoradas), así como también se suele describir como hechos personales o familiares ajenos al servicio, y el personal termina figurando como "fallecido", no teniendo de forma certera las causas ni circunstancias, como tampoco el contexto, impidiendo realizar un análisis estadístico. También suele ser poco frecuente la divulgación de estos casos en los medios de prensa.

Este trágico suceso pone de relieve la importancia de abordar de manera integral y urgente las dificultades psicológicas y emocionales que enfrentan aquellos que se dedican al servicio policial. La falta de apoyo, el estrés laboral y la carga emocional pueden tener consecuencias devastadoras.

También informaron en SMnoticias, X.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares