jueves, 31 de agosto de 2023
La Corte dejó firmes múltiples fallos contra el narcotráfico: el caso de la ruta 68 en Salta
http://dlvr.it/SvQWnd
Un camillero le robó el auto al médico que luego debió asistirlo
http://dlvr.it/SvQWls
Fue capturado un exsacerdote prófugo denunciado por abusos
http://dlvr.it/SvQWjq
Horror en Olavarría: hallaron a una mujer y su hijo muertos dentro de un freezer
http://dlvr.it/SvQWgN
Pasaron a disponibilidad a un comisario investigado en el caso del empresario asesinado
http://dlvr.it/SvQWZw
miércoles, 30 de agosto de 2023
Las propuestas de Javier Milei para Defensa Nacional y Seguridad Interior: revalorizar a los militares y bajar la edad de imputabilidad
"Se trata de dos ministerios que van a permanecer en su eventual Gobierno y de los que se encargaría su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. Cuáles son su visión y sus proyectos
A medida que se va informando el esquema que tendría el eventual gobierno de Javier Milei y cómo se reorganizaría el Estado si es que el líder de La Libertad Avanza llega a la Presidencia, se va conociendo el rol relevante que tendrá su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, que no ocuparía solamente el lugar de vice y de titular del Senado, sino que además estaría al frente de algunas de las áreas más importantes del Gabinete.
Hija de un militar fallecido, que en 1975 participó del Operativo Independencia, la actuación de las fuerzas armadas para combatir un foco guerrillero en Tucumán durante la presidencia de Isabel Perón, y veterano de Malvinas, la actual diputada nacional tiene una visión muy concreta en lo que respecta a la Defensa Nacional y la Seguridad Interior, dos de los ocho ministerios que tendría la gestión del economista.
Es por eso que, si finalmente el libertario se impone en las elecciones presidenciales y asume la máxima responsabilidad ejecutiva, será Villarruel quien se encargará de esos dos sectores, no solamente decidiendo a las personas que serán designadas en esos lugares, sino también diseñando los lineamientos de las carteras.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes cercanas al espacio, Villarruel, que tiene una visión orientada a revalorizar el rol de las Fuerzas Armadas en la sociedad y aplicar el máximo rigor contra los delincuentes, ya tiene varias iniciativas en mente.
Además de ser la secretaria general del Partido Demócrata, uno de los tantos que integran La Libertad Avanza a nivel nacional, es la fundadora del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), que se dedica a investigar los ataques cometidos por grupos guerrilleros y sus consecuencias en la Argentina durante los años ‘70.
En lo que respecta a la seguridad, la compañera de fórmula de Milei sostiene que “el delito es producto de una libre elección del individuo, quien debe responder por todos los actos que su decisión origina” y son las autoridades las que “detentan el monopolio de la fuerza y deben aplicarla para reprimir” esas acciones.
En este sentido, una de las reformas que propone es redoblar el esfuerzo del Estado para con la Policía, “respaldando la acción de las fuerzas del orden, potenciando el Consejo de Seguridad Interior” y “recurrir a la figura del Comité de Crisis ante situaciones de emergencia”."
El ministro Domínguez expresó su preocupación por el millonario robo en Cafayate
http://dlvr.it/SvMrll
Piden llevar a juicio al hombre acusado de abusar de una mujer en Costanera Sur
http://dlvr.it/SvMrhc
martes, 29 de agosto de 2023
Millonario robo en una vivienda de un Club de Campo de Cafayate
http://dlvr.it/SvKBmr
Un club y dos escuelas de Salta recibirán donaciones por más de $1.500.000 por un caso de contrabando de neumáticos
http://dlvr.it/SvKBlM
Uno de los narco más buscado del país se tiroteó con la Policía Federal y terminó muerto
http://dlvr.it/SvKBjV
El abuelo de Lucio Dupuy pidió nuevamente que se le sume el agravante de odio de género a las asesinas
http://dlvr.it/SvKBdX
Comienzan los alegatos en el juicio contra seis policías por el crimen de Joaquín Paredes
http://dlvr.it/SvKBW7
lunes, 28 de agosto de 2023
Ángel Constantino: Confirman 14 años y medio de condena para un intendente de Entre Ríos que violó reiteradamente a tres empleadas municipales
"Es el peronista Ángel Constantino, jefe comunal de Gilbert que está de licencia. La Justicia dio por comprobados múltiples ataques de abuso sexual.
La Cámara de Casación de Concordia resolvió este lunes confirmar la condena contra Ángel Fabián Constantino, intendente en uso de licencia de la localidad de Gilbert, en Entre Ríos, a 14 años y seis meses de prisión, a hallarlo culpable de abuso sexual contra tres empleadas municipales que sufrieron múltiples violaciones por parte del jefe comunal que responde al Partido Justicialista.
En marzo pasado, un tribunal de Gualeguaychú había condenado a Constantino por tres hechos de "abuso sexual simple y con acceso carnal, y abuso sexual con acceso carnal en la tercera denuncia reiterados, en concurso real", y lo benefició con prisión domiciliaria en su vivienda, donde el intendente abrió una pollería y, hasta ahora, permanece con custodia policial y tobillera electrónica.
Ahora la instancia superior analizó numerosas pruebas y archivos, y repasó cerca de 80 testimonios, entre ellos, los de las víctimas, peritos, testigos de las situaciones y psicólogos. Y así, el tribunal concluyó que se cometieron múltiples abusos al menos entre 2018 y junio del 2021.
Gilbert es una localidad de no más de 1.500 habitantes, ubicada a unos 75 kilómetros de Gualeguaychú, en el sureste de Entre Ríos. Según le dijo a la agencia Télam la fiscal del caso, Martina Cedrés, "existió miedo" para declarar, al tratarse de un pueblo "chico, con pocas fuentes de trabajo". La querella, en primera instancia había pedido una condena de 22 años de cárcel.
"Hay otras personas mayores de edad pero no quisieron radicar (la denuncia) porque es un pueblo y hay un miedo subjetivo de un juicio de valor, pero toda víctima tiene su tiempo", explicó.
La fiscal precisó que el intendente también realizó actos de exhibicionismo, aunque no se pueden iniciar causas judiciales ya que no está tipificado como delito en el Código Penal.
Todo eso, consideró Cedrés, "da un panorama de su forma de manejarse con las mujeres: conductas sexuales sucesivas, intimidación y acoso".
Mientras avanzaba la investigación en su contra y pesaban sobre él las medidas restrictivas, Constantino se acercó a las víctimas en varias oportunidades, por lo que permaneció un día detenido el 26 de agosto de 2021 y llegó a juicio con prisión domiciliaria.
El ex intendente pidió licencia con goce de sueldo recién luego de que el gobernador Gustavo Bordet enviara a la Legislatura un pedido de intervención del municipio; y, tras la condena, la solicitó sin haberes."
Mató a su hermana de 14 años de una puñalada en el cuello
http://dlvr.it/SvGZkr
Un hombre y tres menores, que viajaban en moto, fueron atropellados por un automóvil
http://dlvr.it/SvGZhQ
Un motocilista murió tras chocar con un camión que se encontraba estacionado en Rosario de la Frontera
http://dlvr.it/SvGZfX
Tuvo un brote psicótico y mató a su hermana: “Papá, vení que Jazmín tiene sangre en el cuello”
http://dlvr.it/SvGZbw
Detienen a un tercer sospechoso menor de edad por el crimen del médico en Morón
http://dlvr.it/SvGZVy
domingo, 27 de agosto de 2023
Transcripción completa de exposición del Sargento de la Policía de Entre Ríos Miguel Angel Campagnoni Romero
La siguiente es la transcripción de lo que expone el Sargento de la Policía de Entre Ríos Miguel Angel Campagnoni Romero donde da cuenta de los abusos que sufre dentro de la policía de Entre Ríos.
"Bueno gente, ¿cómo les va? No sé por dónde empezar. Este, bueno, diciéndoles mi nombre. Solamente algunos que me van a ver, ahora me van a conocer. Mi nombre es Miguel Ángel Campanelli Romero. Soy Sargento primero de la policía Entre Ríos. Ya va a ser 15 años este. Estoy informado porque recién llego a trabajar. Son aproximadamente las 9 de la mañana. Salí de guardia a las 7, pero unas cuestiones, unas demoras, recién llego a casa. Amén de esto, vengo realmente muy enojado, muy humillado ella está a pesar de esto vos.
O sea, que ustedes saben que venía pensando de caminos y hacer este video o no, pero realmente me veo en la necesidad porque creo que han estado en la policía, creo que han sido muchos años de humillación hablando acerca del tema de las licencias que nos corresponden como cualquier otro trabajador. Este a esta altura del año, ya la verdad que me siento un poco cansado, la verdad que me gustaría tener unos días libres. El día de ayer se lo planteé a mis superiores mientras tuve guardia y como era de esperarse, negativas o respuestas como nosotros trabajamos más que ustedes, arriba no van a querer utilizar de la licencia.
Generalmente, la licencia se la toman ustedes después de que pasan las fiestas. Porque ni siquiera tenemos posibilidad de elegir en qué época del año queremos tomar la licencia. A nosotros nos autorizan solamente la licencia después de que pasen las fiestas, o sea después del primero de enero, cuando arranca el año. Recién ahí nos empiezan a actualizar las licencias y sólo nos autorizan 10 días hábiles. A todos esto es de común conocimiento y solamente te autorizan 10 días hábiles por cuestiones de servicio para no perjudicar el servicio.
Obviamente que algo totalmente injusto, porque ya después de muchos años en la policía, ya crees que tener tu licencia completa, querés que te dé lo que te mereces, o sea por tantos años de trabajar, tu licencia la que te corresponde, no solamente diez días, y cuando ellos se les ocurre darte la licencia y algo totalmente injusto.
Yo sin ir más lejos estos días, justamente el día de ayer, cuando planteé que quería mi licencia, aunque sea quería cinco días, porque necesito simplemente descansar, estar en mi casa por unos días, no va a ser adicionales. Y la verdad que fui a pedir eso, pero ya sabía en el fondo que cuál yo sé la respuesta. Tengo cinco días autorizados licencia 2017, tengo dos licencia 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, la licencia estéreo también. Por qué tantas licencias acumuladas se preguntarán, bueno, justamente después del sistema en el que nuestros superiores solamente nos dan 10 días hábiles al año, nada más. Hoy presenté una nota para que utilizaran los cinco días, mi jefe no me la firmó porque no me los autorizó y tampoco, encima con tono burlesco, riéndose en mi cara. Porque la realidad, se abrió mi cara, quién era la forma de pedir las cosas.
Si estoy haciendo una nota, estoy pidiendo cinco días que tengo autorizados para poder descansar un poco. Ya lo que me dice que que lo vea, que a veces me puedo arreglar con otro compañero para que me cubra, que no me puede autorizar que los superiores no me van a autorizar la licencia para que salga, y me decía todo esto también a su vez. Me decía que soy muy funcionario, este a lo que le digo yo no necesito elogios. Necesito que se respeten mis derechos y mi derecho a sacar mis vacaciones, lo que me corresponde. A lo que me dice que bueno que es un tema a ver que si es un derecho. Yo la verdad que quedó estupefacto, digamos, porque es mi derecho, me lo gané, pero estamos tan tardeados en este trabajo que a veces vos pensás. Hay muchos funcionarios, por ejemplo, que sacan depresivos. Hay mucho personal, mucho funcionario con depresivo y se los entiende, se los entiende perfectamente.
Porque el abuso que hay dentro de la institución no tiene límites, por nombrar una de las pocas cosas. El tema de las licencias cuando un funcionario antiguo se está antes de jubilarse, qué hace. Empieza a sacar las licencias acumuladas y se le hace más o menos un año, a veces o más depende la cantidad de licencia que tenga y lo más chistoso de todo es que se están tomando sus licencias en una época de su vida, a esa altura de tu edad no sé 50, 55, 60 años y qué vas a hacer quédate en tu casa a descansar, de tu casa no sé, yo quiero disfrutar mi licencia. Ahora que soy joven, me quiero ir a por ahí, a viajar o tener simplemente unos días libres para descansar en mi casa.
No tomarme mi licencia cuando tengas 60 años y como les decía entiendo perfectamente cuando hay funcionarios que sacan depresivo que sacan parte de enfermos que saca cuidado familiar, se los entiende sí los entiende perfectamente. Y vos, ¿y por qué llegar a ese punto? Por qué llegar a ese punto, o sea no podés simplemente autorizar la licencia que le corresponde a la persona, no podés hacer simplemente eso. Sí yo estoy acostumbrado solamente a sacar 10 días por año y por eso tengo tantas licencias acumuladas ya por mi jerarquía por cantidad de años que tengo. Yo no sé si ya me corresponden 20 días hábiles de vacaciones y la única esperanza y lo único que pensamos nosotros a veces el policía es bueno no sé por lo menos se me acumulan las vacaciones para antes de jubilarme.
Qué sentido tiene eso, qué sentido tiene eso, la verdad que estoy muy enojado, muy enojado y esto por nombrar una de las pocas cosas, otras cosas también que son graves. Tampoco te podés enfermar, vos sacas un certificado de parte de enfermo, 106 un formulario 106, tenés un médico tuyo suponente que te da no sé cuatro días, tres días, pero ese certificado tiene que ser visado
por el médico policial y el médico policial si mal no recuerdo poniéndote ya él te pone cinco o seis días mal lo recuerdo y ya con esa cantidad de días por una resolución interna que hay ya te sacan el arma y al sacarse el arma perdés los códigos, pero es un par de códigos y perder plata. O sea que vos no te podés ni siquiera enfermar porque perdés unos códigos y creo que perdías alrededor de 40 mil, 50 mil pesos. O sea que tenemos que ser robots, tenemos que ser perfectos, no te puedes enfermar. Y creo que eso ha llevado también a que muchos compañeros ya se han suicidado porque este trabajo es muy, te consume, de consume, no sé si por lo menos dijera que estás trabajando a full, todo lo que vos quieras, que en Paraná pasa así. Pero si por lo menos te dieran la licencia que te corresponde.
Sería mucho más llevadero, sería mucho más llevadero, creo que no habría tanto parte enfermo, no habría tanto cuidado familiar, otra cosa también muy injusta de la que quiero hablar es hace muchos años, creo que en convenio con la municipalidad llamada también este. Pero bueno, por otro lado, también la policía por su parte de Soler, también él hace el tema del control de vehículos, más precisamente retención de motobículos y nosotros en los operativos durante las guardias, sino hacemos retención de moto vehículos por cualquier infracción x, si no lo tenemos motor vehículo nos recargan.
O sea que hemos salido de tu guardia a las 7, con suerte y ese mismo día a la medianoche, te recargan desde las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana para ir a trabajar a otro comisaría. Como si fuera poco, ya las 24 horas, o sea nos absorben de una manera tan descarada y a veces nosotros estamos tan acostumbrados a eso que pensamos que lo normal, y no no es lo normal, no debería ser así.
Mucho por ahí piensan: "Métete de policía, el trabajo de policía, o si no te gusta hacer nada, sé policía", pero no es así, lo hacen muchas cosas. Es un trabajo muy exigido, yo le hablo del corazón sinceramente. Yo me metí a la policía por una oportunidad laboral, no algo, no es que me gustaba ni ni siempre soñé con meterme en la policía, nada muy lejos la realidad. De chico me acuerdo que quería ser médico y bueno el destino me llevó para este lado.
Y la verdad que nada te pone triste esta situación, me enoja mucho, me enoja muchísimo. Y a veces creo que el común, el común de todos los policías a veces pensamos en algún momento, esto cambiará, cambiará o seguirá igual. Los nuestros derechos vulnerados, este la verdad que a veces no sé, a veces estoy pensando. No sé si sugiero otra oportunidad laboral, mi día, pero da la situación económica del país, es realmente el único sostén que tengo.
Tampoco me iría para quedar en la lona y después tenés que estar molestando a mi familia, por ejemplo, nada por ahí tal vez muchos pensarán. "Se está quejando de lleno otra vez", apoyo pero realmente es cansador y cansador. Yo realmente le dije a mi jefe, le digo: ya cuando vi todas las trabas, todas las negativas, todos los peros habidos y por haber para tomarme cinco días de licencia que es mi derecho, me regañé, me desgané la verdad. Yo está bien, está bien le digo o sea.
Ya está, ya está, no no quiero discutir más, más de esto no quiero seguir perdiendo el tiempo porque ya llevaba dos horas más hay una comisaría y sabía que no iba a obtener nada, ningún resultado positivo seguramente, seguramente si subo este video a las redes sociales o luego o lo hago de conocimiento público, seguramente alguna sanción me va a caer porque toda una policía tiene que estar, todo tiene que ser secreto, nada tiene que salir.
Pero por qué, para que no se conozca el abuso, para que no se conozca el abuso que hay. Bueno, este video solamente para desahogarme un poco y que la gente conozca, conozca y sepa cómo estamos trabajando nosotros y que no somos simplemente un número más en una fuerza, somos personas, somos personas con nuestros derechos y nuestras obligaciones como cualquier otra persona, inclusive nosotros más todavía. Nada, espero que por ahí cuando vean algún policía en una esquina o algo y dos días de mucho calor, por lo menos les acerquen un vaso de agua o un poco de agua caliente, no sé, en invierno que hace frío para tomarnos mate, un café.
No es lindo estar parado en la calle en las inclemencias del tiempo, pero bien como dicen muchos y es la realidad, es lo que elegimos nosotros. Si bien es lo que elegimos, no aceptamos o por lo menos yo no acepto esto. Esto del abuso continuo de la fuerza de los superiores contra nosotros como algo constante, algo constante, algo de. Yo realmente, como les contaba, entré a la institución por una cuestión laboral. Necesitaba el trabajo, no algo, no es que me gustaba ni ni siempre soñé con meterme en la policía, nada muy lejos de la realidad.
De chico me acuerdo que quería ser médico y bueno, el destino me llevó para este lado. Y la verdad que nada te pone triste, esta situación me enoja mucho, me enoja muchísimo. Y a veces creo que el común, el común de todos los policías a veces pensamos en algún momento, esto cambiará, cambiará o seguirá igual. Los nuestros derechos vulnerados, este la verdad que a veces no sé, a veces estoy pensando.
No sé si sugiero otra oportunidad laboral, mi día, pero da la situación económica del país, es realmente el único sostén que tengo. Tampoco me iría para quedar en la lona y después tenés que estar molestando a mi familia, por ejemplo, nada por ahí tal vez muchos pensarán. "Se está quejando de lleno otra vez", apoyo pero realmente es cansador y cansador.
Yo realmente le dije a mi jefe, le digo: ya cuando vi todas las trabas, todas las negativas, todos los peros habidos y por haber para tomarme cinco días de licencia que es mi derecho, me regañé, me des
gané la verdad. Yo está bien, está bien le digo o sea. Ya está, ya está, no no quiero discutir más, más de esto no quiero seguir perdiendo el tiempo porque ya llevaba dos horas más hay una comisaría y sabía que no iba a obtener nada, ningún resultado posible.
Seguramente, seguramente si subo este video a las redes sociales o luego o lo hago de conocimiento público, seguramente alguna sanción me va a caer porque toda una policía tiene que estar, todo tiene que ser secreto, nada tiene que salir.
Pero por qué, para que no se conozca el abuso, para que no se conozca el abuso que hay. Bueno, este video solamente para desahogarme un poco y que la gente conozca, conozca y sepa cómo estamos trabajando nosotros y que no somos simplemente un número más en una fuerza, somos personas, somos personas con nuestros derechos y nuestras obligaciones como cualquier otra persona, inclusive nosotros más todavía.
Nada, espero que por ahí cuando vean algún policía en una esquina o algo y dos días de mucho calor, por lo menos les acerquen un vaso de agua o un poco de agua caliente, no sé, en invierno que hace frío para tomarnos mate, un café. No es lindo estar parado en la calle en las inclemencias del tiempo, pero bien como dicen muchos y es la realidad, es lo que elegimos nosotros.
Si bien es lo que elegimos, no aceptamos o por lo menos yo no acepto esto. Esto del abuso continuo de la fuerza de los superiores contra nosotros como algo constante, algo constante, algo de Yo realmente como les contaba entre la institución por una cuestión laboral, necesitaba el abuelo.
Sin embargo les digo que como la mayoría porque realmente la mayoría lo ha entrado por esto por tener un sueldo es la realidad, pero ya estando en el trabajo más allá de todas estas cosas malas que acabo de nombrar aprendes digamos aprendes a querer un poco el uniforme yo trato de hacer mi trabajo lo mejor que puedo me considero una persona responsable y que hace lo mejor que te a su alcance aunque a veces por ahí parece que no alcanza y nada Solo eso hacer que ustedes conozcan la realidad que vivimos y nada pedirle a la sociedad que nos apoya un poco más y conozca la problemática que atravesamos todos los policías gracias."
Investigarán denuncia por “humillación y maltrato” que hizo sargento de Policía
"“El sumario administrativo es para determinar si hubo alguna irregularidad tanto del personal de la comisaría como del funcionario que denunció esta cuestión en el video”, comunicaron desde Asuntos Internos a Elonce.
El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, ordenó abrir un sumario interno al sargento primero Miguel Ángel Campagnoni Romero, quien se desempeña en la comisaría octava de Paraná, luego de que éste posteara un video en el que denunció situaciones de “humillación y maltrato” dentro de la fuerza.
“Desde el comando superior se ordenó que se inicie una investigación administrativa en torno al video que realizó este funcionario y en base a las expresiones realizadas se desarrolla una investigación para establecer qué se determina dentro del ámbito policial”, comunicó a Elonce el jefe de la dirección policial de Asuntos Internos, Marcelo Claucich.
En la oportunidad, el comisario dijo desconocer si el funcionario presentó o no el pedido de licencia “porque esa solicitud se realiza ante el jefe de dependencia y es éste quien evalúa de acuerdo a las necesidades del servicio y al cronograma que pueda llegar a tener diagramado para la administración optima de los recursos humanos con los que cuenta la dependencia para hacer frente a los servicios”.
“El sumario administrativo se inicia a los fines de determinar si hubo algún tipo de irregularidad tanto del personal de la comisaria como del funcionario que denunció esta cuestión en el video, que no es un canal normal o que prevé el ordenamiento policial”, aclaró Claucich.
La denuncia del sargento policial
Campagnoni Romero, en un video de 20 minutos, denunció la cuestión de los días de licencia de los policías, y el retaceo que, asevera, hay en la fuerza; también apuntó a la acumulación de licencias. "El abuso que hay dentro de la institución no tiene límites", apuntó el funcionario policial que ejerce en la ciudad de Paraná hace 15 años.
Además, el funcionario detalló una situación particular que consideró injusta: "Hace mucho tiempo se hizo un convenio con la Municipalidad para el control de motovehículos y, más precisamente, la retención de éstos. Si no hacemos retención de motovehículos por cualquier infracción en los operativos, nos recargan horas. Es decir, si salís de tu guardia a las siete de la mañana, con suerte, ese mismo día te recargan horas por la noche: desde las 00 hasta las seis de la mañana para ir a trabajar a otra comisaría, como si ya fueran poco las 24 horas de guardia".
“No somos un número más de la fuerza, somos personas con nuestros derechos y obligaciones. Esta es la realidad que elegimos nosotros, pero no acepto el abuso continuo de la fuerza, de los superiores a nosotros, como algo constante", indicó Campagnoni. "
Basural de Luján: el Gobierno amenazó con expropiar tierras de los vecinos que denuncian irregularidades en las obras
"A través de un recurso de amparo solicitaron a la Justicia que se paralice la construcción del relleno sanitario. Afirma que se contamina la zona, como ya ocurre con el vertedero a cielo abierto. “Vienen por las tierras privadas”, afirman
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandie, parece tomar represalias contra los denunciantes de posibles irregularidades en las obras del Centro Ambiental y relleno sanitario ubicado en el denominado “Predio Sucre”, en el partido bonaerense de Luján, y que forma parte del mayor basurero a cielo abierto del país.
En la contestación a la acción de amparo ambiental presentada por varias organizaciones no gubernamentales y vecinos para que no se avance con el relleno sanitario, los funcionarios nacionales amenazaron con expropiar propiedades de algunos de los vecinos para extender el relleno en caso de que las parcelas previstas no alcancen.
Las obras se realizan con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgado a la Argentina para el saneamiento de basurales que se encuentran instalados a lo largo y ancho del país. El mayor de ellos está ubicado en Luján. De un monto total de 450 millones de dólares, el BID ya desembolsó el 99,27%, según informó 23 de agosto de 2023 Jorge Oyamada Kroug, el Jefe de Proyecto.
La amenaza de expropiación
Las tierras con certificación orgánica que pertenecen a Viviana Novelle, y que forman parte del emprendimiento productivo Tallo Verde Orgánico, en el que trabajan más de 60 personas, parece ser el objetivo de la expropiación. Las tierras lindan con el relleno sanitario en construcción, a pesar que en Luján, según consta en la causa judicial, hay más de 160 lugares aptos para realizar ese tipo de obras, donde no se vería perjudicado ningún vecino.
Novelle entiende que se trata de una especie de represalia e intimidación ya que ella es quien denuncia de manera abierta ante los medios de comunicación las presuntas irregularidades en el proyecto, y es querellante en la causa penal que tramita en la Justicia federal que investiga la contaminación que produce el basural a cielo abierto de Luján.
Un allanamiento realizado en el lugar por la Policía Federal Argentina, por orden del juez Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, determinó que en el vertedero, que depende de la intendencia a cargo de Leonardo Boto, se arrojan residuos patológicos y contaminantes, un hecho expresamente prohibido por la ley 24.051 de residuos peligrosos.
Los temores de la empresaria no son infundados, en el escrito de 420 carillas presentado por el ministerio a cargo de Juan Cabandie, en el amparo ambiental se le solicita al Municipio de Luján “la vigencia de la Certificación y habilitación del emprendimiento productivo Agroganadera Tallo Verde S.R.L.”, es decir el suyo.
Los abogados de la cartera de Medio Ambiente también le pidieron al municipio que: “Remita los planes de obra que habilitan la construcción de la vivienda citada por la actora Novelle, informando, a su vez, fecha de inicio del trámite y si cuenta con el final de obra correspondiente”."
Nombraban jueces y les hacían firmar sus renuncias para condicionarlos: a casi 20 años, condenaron a ex funcionarios de San Luis
"
Fue hace casi 20 años y llegó a ser un escándalo debatido en el Senado Nacional, con Cristina Kirchner encabezando las reuniones. Pero allí no pasó nada y la Justicia tuvo sus tiempos: la Cámara Federal de Casación Penal confirmó días atrás las condenas a seis años de prisión para dos ex funcionarios de San Luis acusados de presionar jueces durante la primera gobernación de Alberto Rodríguez Saá. El mecanismo era el siguiente: los jueces eran elegidos, pero apenas se los nombraba se les hacía firmar sus renuncias en blanco. Unos meses después, a una de esas magistradas la llamaron para exigirle una campaña de desprestigio contra sus colegas, que eran críticos del Poder Ejecutivo local. Cuando ella se negó, la echaron utilizando su carta de renuncia.
La condena recayó sobre el entonces ministro de Legalidad de San Luis, Sergio Freixes, y a su viceministro Mario Zabala. Si, apelaciones mediante, la Corte Suprema de Justicia rechaza el recurso de las defensas, los acusados tendrán que ir presos. Curiosidades al margen: uno de ellos sigue, al día de hoy, siendo funcionario provincial.
Fue la fiscal provincial Gretel Diamante, hoy una de las juezas que está a cargo del tribunal oral que tiene en sus manos el juicio oral contra el suspendido juez federal de Mendoza Walter Bento, la que hizo la denuncia penal en San Luis. Eso le valió no solo no poder tener éxito en la decena de concursos en los que se anotó, también que entraran a su fiscalía y le dejaran pintada una esvástica por su origen judío, del lado de adentro de la puerta.
Para la principal víctima también hubo amenazas. A Marina Ziliotto, la jueza a la que pidieron el escrache a sus compañeros y a la que echaron por negarse, también la seguían, la visitaban patrulleros y entraron a su estudio de abogada y le escribieron con aerosol verde en su escrito: “Cuidate”.
“Al principio no me animé a denunciar. Yo tenía hijos chiquitos. No fue fácil. Pero la valentía de la fiscal Diamante y la ayuda de organizaciones como Poder Ciudadano nos ayudaron a visibilizarlo. Hasta fuimos a declarar, con mucho miedo, a la comisión de Asuntos Constitucionales en el Senado -le dice hoy a Infobae-. En el Senado no quedó en nada, pero la visibilidad tuvo un efecto protector para las personas que denunciaban. Las amenazas se tranquilizaron. En ese momento no era fácil denunciar. Y pasó mucho tiempo...”.
“Yo tenía 35 años y hoy tengo 52... Si ha pasado el tiempo... Pero hoy siento que valió la pena, aunque sea para los que siguen adentro del Poder Judicial. Yo quedé afuera, mi carrera judicial se terminó. Pero también se terminó con una práctica, es un precedente enorme para las provincias en donde los gobiernos son fuertes. ¿Por qué? Porque la denuncia fue hecha cuando sucedieron los hechos, cuando era muy difícil hacerla. Tal es así que mucha gente se calló la boca, se acomodó y siguen ahí en el Poder Judicial. Pero hay otros que rescato, que después que hicieron eso, pudieron hablar... No es lo mismo seguir siendo cómplice que contar lo que pasó”.
La carrera judicial de Ziliotto terminó y “en ese momento era muy difícil trabajar”. Es más, uno de los hoy condenados le advirtió que “la calle estaba dura para los desocupados”. Pero Ziliotto siguió su carrera como abogada, del otro lado de los estrados. No pudo ser querellante en este proceso. La Justicia le dijo que su pedido era extemporáneo. Pero sus declaraciones la transformaron en víctima."
Presos rompieron las celdas y quemaron colchones en una alcaidía porteña
http://dlvr.it/SvDfHw
Salta: Cuatro detenidos por el robo de medidores de agua y gas en diferentes barrios de la ciudad
http://dlvr.it/SvDfFw
Rosario de la Frontera: Un motociclista cayó a un canal y falleció
http://dlvr.it/SvDfCF
VIDEO Fue filmado cuando arrastró y abandonó el cadáver de su vecino en plena calle
http://dlvr.it/SvDf9m
Al médico asesinado en Morón lo mataron de un único tiro con el arma apoyada en la cabeza
http://dlvr.it/SvDf7l
sábado, 26 de agosto de 2023
Ramiro Marra le pidió la renuncia a Gabriela Cerruti tras sus dichos sobre los saqueos
"Ramiro Marra le exigió explícitamente la renuncia a la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, vía Twitter: "Lo mínimo que podría hacer es renunciar a su cargo y arrepentirse de sus dichos".
"Con respecto a los dichos de la portavoz presidencial: Si le queda algo de decencia a @gabicerru, lo mínimo que podría hacer es renunciar a su cargo y arrepentirse de sus dichos" escribió Marra en su cuenta de Twitter, luego de que Cerruti responsabilizara a Javier Milei por los saqueos ocurridos en el conurbano.
"De igual manera, ya hemos iniciado las demandas legales correspondientes" marcó el candidato a Jefe de Gobierno. Además, concluyó con un lapidario mensaje: "Se les acabó la joda".
Cerruti había difundido un video en TikTok el día martes a raíz de los saqueos ocurridos en el conurbano bonaerense y en otras provincias, en donde responsabilizaba a Javier Milei y a todo su equipo: "Es armado, es todo organizado. Todas las cuentas están ligadas a La Libertad Avanza, todo ligado a Javier Milei".
"Tiene como objetivo generar desestabilización, y tiene como objetivo generar incertidumbre e ir contra la democracia, porque son profundamente antidemocráticos" agregó Cerruti.
Los reclamos de Ramiro Marra se sumaron a los dichos del candidato a presidente Javier Milei, quien en una conversación con Radio Mitre le replicó al Gobierno: "Son ellos los que tienen experiencia en armar saqueos para voltear gobiernos”, retrucó responsabilizando al Kirchnerismo. "
El intendente de Mar del Plata le pidió la renuncia a todo el gabinete de Cultura por un error que provocó la descalificación de 40 jóvenes
"Los integrantes del área estaban a cargo del traslado de los participantes a los 32º Juegos Bonaerenses. Sin embargo, se confundieron de fecha y no pudieron viajar el día del evento
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, solicitó la renuncia a todos los miembros de la Secretaría de Cultura municipal, incluyendo al titular de la cartera, Carlos Balmaceda. La decisión surgió a partir de un error que se cometió en la fecha de viaje de una delegación que debía ser trasladada a Ayacucho para participar de los Juegos Bonaerenses.
El pasado miércoles una delegación de 40 jóvenes debían viajar a la localidad de Ayacucho para participar de los 32º Juegos Bonaerenses debido a que habían clasificado para continuar en el certamen. Sin embargo, no pudieron lograrlo debido a un error cometido por parte de la Secretaría de Cultura.
Desde el municipio se confirmó que dicha área tenía la responsabilidad de contratar el transporte para que la delegación pudiera viajar. Sin embargo, se confundieron de fecha y organizaron el traslado para un día después de la competencia. Por tal motivo, todos los participantes quedaron descalificados por no asistir el día previsto.
Por tal motivo, el contingente integrado por jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que tenían previsto competir en distintas disciplinas a nivel regional, fueron eliminados de manera automática por no presentarse durante la jornada establecida.
Desde el Ejecutivo se planteó que el propio intendente no supo de la situación debido a que se encontraba abocado a los saqueos ocurridos durante las últimas jornadas. Por tal motivo, plantearon que cuando se enteró “ya no había vuelta atrás. No hay excusas. Les va a pedir la renuncia a los responsables”, adelantaron a diario La Capital."
Denunció por violación a su ginecólogo hace 15 años: "Si hubiera habido Justicia él no seguía abusando mujeres"
"Carolina denunció a Alejandro Dahse en 2008. El ginecólogo correntino está siendo juzgado ahora por otra causa de abuso. Son 22 las mujeres que lo señalan.
"Es muy difícil creer en la Justicia. Si hubiera Justicia de verdad él ya estaría preso". Carolina Correa es una de las tres mujeres que denunció ante la Justicia al ginecólogo Alejandro Dahse por abuso sexual y violación. No son las únicas: otras 19 mujeres contaron los mismos abusos y violaciones.
Los 22 testimonios coinciden: al colocarles un DIU, al hacerles un papanicolau, el ginecólogo las anestesiaba y así, dormidas, las abusaba. A algunas las violó al hacerles un aborto -práctica que era ilegal hasta fines de 2020- y de esta manera conseguía su silencio. Los abusos relatados corresponden a más de dos décadas. Los primeros, de 1999. El más reciente que se conoce, en 2021.
Dahse, de 58 años, es el dueño de una clínica y auditor de Ioscor (Instituto Obra Social de Corrientes). Tiene mucho dinero, empleados, otorga cargos y autoriza (o no) prácticas médicas. La primera denuncia formal ante la Justicia contra Dahse fue en 2008, y en 2021 se sumaron dos más. Está imputado, empezó uno de los juicios, hay un pedido de suspensión de su matrícula profesional pero Dahse sigue atendiendo mujeres en su consultorio y autorizando (o no) prácticas médicas en la obra social.
"Sí, es muy difícil creer en la Justicia", repite Carolina. Dos semanas atrás estaba citada a dar su testimonio en el juicio que se le sigue a Dahse por la denuncia de una joven de 20 años por abuso y violación. "Las tres noches previas a ir al juicio no dormí, pedí permiso en el trabajo, me moría de la ansiedad, y a último momento suspendieron mi declaración", cuenta. Carolina se sentó entonces en la vereda del juzgado a llorar. Lo vio salir a Dahse que, sonriente, se alejó en su camioneta. "
Acompañaba a una mujer que le estalló una cápsula de cocaína: quedó detenida e imputada
http://dlvr.it/SvBr4t
La acusada de secuestrar un bebé del hospital de Tartagal seguirá con prisión domiciliaria
http://dlvr.it/SvBqzy
Secuestran más de 6 kilos de cocaína que intentaban enviar en encomiendas
http://dlvr.it/SvBqz3
La Policía de Metán en alerta por rumores sobre el posible saqueo de un supermercado
http://dlvr.it/SvBqyJ
Docentes, vecinos y estudiantes realizaron un abrazo al colegio al que iba Morena
http://dlvr.it/SvBqwj
viernes, 25 de agosto de 2023
VIDEO Dramático escape de un incendio: los vecinos saltaron por los balcones
http://dlvr.it/Sv8PsT
Contrabando hacia Bolivia: La Policía Federal incautó 60 toneladas de soja
http://dlvr.it/Sv8PrJ
Ciberdelincuencia: Condenan al hombre que estafaba ofreciendo empleos en mineras
http://dlvr.it/Sv8Pms
Golpe comando en Pichanal: Cuatro delincuentes robaron $ 700 mil y cheques de una finca
http://dlvr.it/Sv8Pl7
VIDEO. Un auto casi cae al vacío en el Grand Bourg: quedó clavado sobre la pendiente
http://dlvr.it/Sv8PXY
jueves, 24 de agosto de 2023
Promoviendo una Cultura de Seguridad: 10 aspectos clave a considerar
En la actualidad, la seguridad se ha convertido en una preocupación primordial en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Desde empresas hasta organizaciones gubernamentales, es fundamental establecer una cultura de seguridad sólida que proteja a las personas y los activos. En este artículo, exploraremos diez aspectos clave para promover una cultura de seguridad efectiva y destacaremos el papel fundamental que desempeña el profesional graduado universitario en seguridad, como el Licenciado en Seguridad.
1. Liderazgo comprometido: El liderazgo es fundamental para establecer una cultura de seguridad. Los líderes deben ser ejemplos de prácticas seguras y demostrar un compromiso firme con la seguridad en todas las decisiones y acciones que toman.
2. Comunicación efectiva: La comunicación clara y constante es esencial para promover la seguridad. Se deben establecer canales de comunicación abiertos y transparentes para compartir información relevante, instrucciones de seguridad y promover la participación activa de todos los miembros de la organización.
3. Formación y capacitación: Brindar una formación adecuada y continua es crucial para fomentar una cultura de seguridad. Los profesionales graduados universitarios en seguridad, como el Licenciado en Seguridad, desempeñan un papel fundamental en la planificación y ejecución de programas de formación y capacitación que aborden los riesgos específicos de cada organización.
4. Participación de los empleados: Involucrar a todos los miembros de la organización en la identificación y mitigación de riesgos fortalece la cultura de seguridad. Los profesionales graduados en seguridad pueden impulsar programas de participación de los empleados, como comités de seguridad y sugerencias de mejoras, para promover una mentalidad proactiva hacia la seguridad.
5. Evaluación y gestión de riesgos: Realizar evaluaciones de riesgos periódicas y establecer medidas de gestión adecuadas ayuda a prevenir incidentes y a minimizar su impacto. Los profesionales graduados en seguridad tienen la experiencia y los conocimientos necesarios para identificar riesgos, implementar controles y evaluar su eficacia.
6. Cumplimiento normativo y legal: Garantizar el cumplimiento de las regulaciones y legislaciones en materia de seguridad es fundamental para proteger a las personas y evitar sanciones legales. Los profesionales graduados en seguridad desempeñan un papel clave en el monitoreo y aseguramiento del cumplimiento normativo de las organizaciones.
7. Investigación de incidentes y lecciones aprendidas: Aprender de los incidentes pasados es esencial para mejorar la seguridad. Los profesionales graduados en seguridad son expertos en la investigación de incidentes, el análisis de causas raíz y la implementación de medidas correctivas para evitar que los incidentes se repitan.
8. Cultura de responsabilidad: Fomentar una cultura en la que todos los miembros de la organización se sientan responsables de la seguridad es fundamental. Esto implica promover la rendición de cuentas por parte de todos, desde la alta dirección hasta los empleados de nivel operativo.
9. Mejora continua: La seguridad no es un objetivo estático, sino un proceso en constante evolución. Los profesionales graduados en seguridad son fundamentales para impulsar la mejora continua, evaluando y actualizando constantemente los programas de seguridad en función de los nuevos riesgos y desafíos.
10. Tecnología y sistemas de seguridad: El uso de tecnología avanzada y sistemas de seguridad eficientes puede fortalecer significativamente la cultura de seguridad. Los profesionales graduados en seguridad tienen el conocimiento para implementar y gestionar tecnologías de vanguardia que ayuden a prevenir, detectar y responder a situaciones de riesgo.
En resumen, promover una cultura de seguridad requiere un enfoque integral que abarque aspectos de liderazgo, comunicación, formación, participación de los empleados, gestión de riesgos, cumplimiento normativo, investigación de incidentes y mejora continua. El papel del profesional graduado universitario en seguridad, como el Licenciado en Seguridad, es de vital importancia para dirigir y coordinar estas actividades, asegurando la implementación efectiva de medidas de seguridad y protegiendo a las personas y las organizaciones de los riesgos existentes. Su experiencia y conocimientos especializados permiten construir y fortalecer una cultura de seguridad sólida en beneficio de toda la sociedad.
Robo de la bebé wichi: apelan la prisión domiciliaria concedida a la mujer investigada
http://dlvr.it/Sv5lzY
Salta: emiten un parte médico de la pareja hallada con heridas en un motel céntrico
http://dlvr.it/Sv5lv6
Se entregó un preso que se había fugado de una comisaría de Metán el día de las PASO
http://dlvr.it/Sv5lrX
El Jardín: Dos hombres serán juzgados por la muerte de un joven
http://dlvr.it/Sv5lnX
Peritos complicaron la situación del acusado por el femicidio de Natalí Rodríguez
http://dlvr.it/Sv5ll0
Análisis del artículo 6º del Decreto Argentino 1866/1983, ¿abuso de autoridad?
El análisis del artículo 6º del Decreto Argentino 1866/1983 debe tener en cuenta los mandatos constitucionales relacionados con los derechos y garantías fundamentales de los individuos, así como los principios de interpretación constitucional. A continuación, se evaluarán los puntos planteados:
1. "La disciplina es la base de la Institución": Si bien la disciplina es necesaria en las instituciones policiales, debe ejercerse dentro de los límites establecidos por la Constitución. La disciplina no puede utilizarse como excusa para violar los derechos fundamentales o actuar de manera arbitraria.
2. "La sujeción al régimen disciplinario se manifiesta por la subordinación, el respeto y la obediencia a las órdenes del superior": La subordinación y el respeto hacia los superiores son aspectos importantes en el ámbito policial. Sin embargo, estos deben estar sujetos a los principios constitucionales y no deben implicar la violación de derechos fundamentales.
3. "El deber de obediencia al superior en las órdenes del servicio se cumple en todo tiempo y lugar": Esta afirmación debe interpretarse a la luz de los derechos y garantías consagrados en la Constitución. Si bien se espera que los miembros de las fuerzas policiales obedezcan las órdenes en el servicio, esto no puede implicar una violación de derechos o una afectación desproporcionada de las condiciones laborales, como las horas de descanso.
La interpretación de la norma debe tener en cuenta los principios de razonabilidad y proporcionalidad. Si un superior afecta las horas de descanso de un miembro del personal policial sin una justificación razonable y proporcional, podría considerarse una violación de los derechos laborales y una afectación desproporcionada de las condiciones de trabajo.
En cuanto a la expresión "en todo tiempo y lugar", debe entenderse en el contexto de las tareas y funciones propias del servicio policial. Esto no implica que los miembros del personal policial estén sujetos a órdenes arbitrarias o que deban obedecer instrucciones que violen la Constitución o los derechos fundamentales de los individuos.
En resumen, el artículo 6º del Decreto 1866/1983, en su redacción actual, podría plantear ciertas inquietudes en relación con los mandatos constitucionales y los derechos fundamentales. Es necesario realizar un análisis más detallado, considerando el marco legal y constitucional vigente, así como la jurisprudencia y la doctrina pertinente, para evaluar plenamente su conformidad con los mandatos constitucionales y los derechos de los miembros del personal policial.
miércoles, 23 de agosto de 2023
Raúl Castells reconoció que incentivó los saqueos
"El dirigente social aseguró que "nadie está robando nada" al admitir que están convocando a cometer estos delitos. "Cuando el hambre es ley, la rebelión es justicia", graficó el piquetero.
Tras la tensa jornada que se desarrolló este martes 22 de agosto por la preocupante difusión de rumores de saqueos y actos de vandalismo en distintos puntos del país, el histórico dirigente social Raúl Castells negó el carácter delictivo de los graves sucesos y apuntó contra el Gobierno por haber suspendido el suministro de alimentos a comedores escolares y comunitarios desde hace 3 meses. "Nosotros le avisamos [al Gobierno] una y otra vez 'No sean tontos, no tiren la soga así, entreguen los alimentos'", describió el referente del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad (MIJD).
El dirigente piquetero mantuvo una comunicación telefónica con Crónica TV y frente a la problemática de los saqueos argumentó que el verdadero "hecho delictivo" se vincula con el precio elevado de los alimentos, y responsabilizó por dicha circunstancia tanto al Gobierno como a los dueños de los hipermercados.
"Quien estaba hablando está mintiendo cuando dice que esto es un hecho delictivo. El hecho delictivo es que el kilo de milanesas esté a $4200, un kilo papas $1000, un kilo de azúcar $1000, un paquete de yerba de un kilo $2000, eso es lo delictivo. Que diga eso en vez de insultar al pueblo de la Argentina", manifestó Castells en diálogo con los periodistas de Crónica.
"Somos los que estamos convocando a esto", dijo Castells sobre los saqueos
"Nadie está robando nada. En Mendoza, Neuquén, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Capital Federal y ahora en Escobar, Moreno, José C. Paz, Merlo, San Martín, Mal del Plata, etcétera, la gente está saliendo a buscar comida y, si no encuentra comida, nosotros, que somos los que estamos convocando a esto, les decimos que, sin robar plata y sin romper nada, que lleven lo que se pueda aunque sea para canjear por comida", detalló el dirigente durante la entrevista telefónica con Crónica TV.
"El Gobierno ha quitado a todos los comedores escolares y comunitarios de todo el país desde hace tres meses los alimentos. Nosotros les avisamos, los funcionarios, una y otra vez 'No sean tontos, no tiren la soga así, entreguen los alimentos, Esto se soluciona en 24 horas. No lo solucionan, van a ver de nuevo lo del 89, lo del 2001...", advirtió a modo de ultimátum.
(...)"
Perfil
Millonario fraude al Estado: negaron la prisión domiciliaria a dos de los condenados
http://dlvr.it/Sv37LZ
Violento crimen en 20 de junio: un detenido por ataque mortal con un machete
http://dlvr.it/Sv37Jk
Apartaron al abogado defensor de César Sena
http://dlvr.it/Sv37B7
martes, 22 de agosto de 2023
Ola de robos en la zona del shopping: reventaron una vidriera y se llevaron bicicletas
http://dlvr.it/Sv0QW6
Metán: dos mujeres y un joven fueron detenidos por una brutal golpiza a un abuelo
http://dlvr.it/Sv0QPy
Detienen a tres integrantes de una banda que asaltaba a taxistas y remiseros
http://dlvr.it/Sv0QMR
Murió un hombre al caer de un edificio en construcción en el macrocentro de Salta
http://dlvr.it/Sv0QL7
Berni confirmó que fueron detenidos dos sospechosos y secuestraron la moto
http://dlvr.it/Sv0QFS
Entradas populares
-
Diversas demandas judiciales están derivando en acciones por parte de la justicia del fuero contencioso administrativo federal en el giro a...
-
El 7 de agosto, Jorge Taranto , un ciudadano que ha expresado el cuestionable manejo judicial de su denuncia, presentó una acusación penal c...
-
"Entrevistas del programa de radio: profesionales que dan sus distintas miradas en el universo de la seguridad" es una compilació...