sábado, 24 de mayo de 2025

Una mujer policía, en Constitución, expuso el miserable sueldo que paga Patricia Bullrich a los policías federeales

En un fuerte intercambio ante el aumento del pasaje de colectivo en AMBA, un movilero de TN le dio el micrófono a una mujer que estaba en la parada del colectivo en Constitución, menuda fue la sorpresa ante lo manifestado por esta persona, quién manifestó ser integrante de la Policía Federal Argentina, y exponiendo el miserable sueldo que cobran los integrantes de la fuerza.

 


A continuación la transcripción completa:

Movilero: "Tener cargadita la SUBA- la SUBE, venga, acérquese, que tal buen día"
Mujer: "Qué tal?"
Movilero: "No hace falta bombardear, sino podemos interactuar normalmente"
Mujer: "no, no, no, está bien    "
Movilero: "La pregunta es que piensa del aumento en el transporte público, en este caso en el colectivo- con respeto"
Mujer: "Re harta, re podrida de este país, soy policía federal y me recago de hambre, así. Aumentale el sueldo a la policía Milei, Bullrich, aumentale el sueldo a la policía, es una vergüenza, dos pesos ganamos, dos pesos ganamos, tenemos que hacer adicionales, hacer de todo, malabares hasta vendo ropa para poder llegar a fin de mes. Es una vergüenza Milei, una vergüenza el país del orto que tenés."
Conductora (en off): "¿cuanto es un sueldo del policía?"
Hace varios meses el sueldo de las fuerzas federales se encuentra en una escala salarial por debajo (aproximadamente un 30%) de la mayoría de los convenios de trabajo. Esto genera una diferencia considerable y mayores dificultades para poder mantener unas finanzas razonables.

El personal policial se encuentra sobrepasado, y deben realizar tareas extras por fuera de las fuerzas, ya que los propios servicios "adicionales" también cuentan con valores muy atrasados.

Desde el Ministerio de Seguridad (cuyas autoridades son Patricia Bullrich y Carlos Alberto Manfroni) no han dado absolutamente ninguna respuesta ante múltiples reclamos de familiares de las fuerzas, incluso Bullrich ha tenido manifestaciones directas en las cuales ha mentido respecto a los planes propuestos (plan PROCREAR ya disuelto). 

Quién firma los actos administrativos respecto de los aumentos de las fuerzas federales es el Secretario de Coordinación Administrativa, Martín Siracusa, quién en conjunto con la "COMISIÓN TÉCNICA ASESORA DE POLÍTICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO" (depende del jefe de gabinete de Ministro Guillermo Francos, cómo el Ministro de Economía Luis "toto" Caputo). Dicha comisión está conformada por Fernanda Ferreyra, Nicolás Farias, Benjamin Larsen, Carlos Guberman, Maximiliano Farina, Enrique Pinedo.

Según revela Rodis Recalt en revista noticias, incluso el Hospital Churruca no logra conseguir médicos, y cada vez hay más renuncias en la Policía Federal. Crisis con aspectos similares sucede en IOSFA.

En la actualidad en las fuerzas federales se ha reducido enormemente el personal, debido a personas que han decidido "darse de baja" por los pésimos salarios. Destruyendo capacidad operativa de las fuerzas y reduciendo la capacidad efectiva del Estado Argentino de combatir los delitos. Fruto directo de la política de "la motosierra" promocionada por Javier Milei y Federico Sturzenegger. La desvalorización de los integrantes de las fuerzas de defensa y seguridad. Pues al personal de la APN que estaba contratado de forma precaria, los han desvinculado "no renovado el contrato", mientras que al personal de las fuerzas con la finalidad de reducir la planta le generan un atraso salarial muy considerable instando a que "pidan la baja", aprovechando la falta de derechos laborales mínimos de los funcionarios que defienden el país ante agresiones externas e internas. Un claro ejemplo de malversación, pero sobre todo de mala administración, a menos claro, que el objetivo sea degradar a quiénes se dedican a la defensa y a la seguridad.

Cabe destacar que las fuerzas policiales y de seguridad en Argentina no cuentan con mecanismos formales para realizar un reclamo salarial, pues los pocos mecanismos existentes producen acciones contraproducentes al personal tal lo que se ve manifestado en múltiples expedientes judiciales (cambios de lugares de trabajo, peores condiciones laborales, sanciones sin control efectivo, etc). 

Mientras todo esto sucede, el Ministerio de Seguridad adquiere mediante procesos de compra directa a un único proveedor licencias de software por cifras millonarias en dólares estadounidenses.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares