domingo, 25 de mayo de 2025

Tedeum del 25 de Mayo: el desplante del presidente Javier Milei a Victoria Villarruel y Jorge Macri evidencia tensiones internas en la coalición oficialista

En el marco de los actos oficiales por la conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de la Nación, Javier Milei, protagonizó un hecho que generó un fuerte impacto político: al ingresar esta mañana a la Catedral Metropolitana para asistir al tradicional Tedeum, evitó deliberadamente saludar a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dejando a ambos visiblemente incómodos ante la mirada de funcionarios y cámaras.

El episodio se produjo frente a los presentes y quedó registrado por la prensa. Milei, al llegar al templo, se fundió en un abrazo con el diputado José Luis Espert, pero pasó de largo frente a Villarruel, con quien mantiene una relación distante desde hace más de un año. A su vez, Jorge Macri extendió la mano para saludar al mandatario, quien lo ignoró por completo, generando un momento de visible tensión. Ambos dirigentes, desconcertados, debieron continuar la marcha hacia sus ubicaciones protocolares.

El gesto del presidente no fue interpretado como un simple olvido. Por el contrario, analistas y dirigentes del propio oficialismo lo vinculan con una seguidilla de señales políticas que confirman la voluntad de Milei de marcar distancia con figuras clave de su espacio, incluso aquellas que fueron determinantes para su llegada al poder.

En el caso de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, cabe recordar que fue ella quien facilitó, mediante la cesión de los sellos del Partido Demócrata, la constitución legal de La Libertad Avanza como fuerza electoral en 2023. Sin embargo, con el paso del tiempo, su peso dentro del Gobierno fue diluyéndose a raíz de desacuerdos con el núcleo más cercano al presidente. Villarruel quedó relegada de las decisiones de gestión y no ha mantenido diálogo fluido con Milei desde hace meses.

Jorge Macri, en tanto, atraviesa un momento clave como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto donde los resultados de las elecciones legislativas del pasado 18 de mayo encendieron las alarmas en el oficialismo. Con una participación que apenas alcanzó el 53,35 % del padrón —uno de los niveles más bajos en la historia reciente de la Ciudad—, el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, obtuvo el 30,13 % de los votos, seguido de cerca por el postulante kirchnerista Leandro Santoro, que alcanzó el 27,35 %.

Este resultado plantea un escenario incierto para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde se baraja una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza. Sin embargo, el destrato de Milei hacia Jorge Macri siembra dudas sobre la viabilidad de esa convergencia política. Desde el entorno del jefe de Gobierno porteño consideran que este tipo de gestos no solo dificultan los acuerdos estratégicos, sino que también debilitan el frente común frente al avance del peronismo en distritos clave.

A esta serie de tensiones se suma el distanciamiento del presidente con Ramiro Marra, uno de los fundadores de La Libertad Avanza y figura clave durante la campaña. Su desplazamiento progresivo de los espacios de decisión alimenta las versiones sobre una creciente concentración de poder en el entorno más íntimo del mandatario, así como un estilo de conducción que varios califican como “personalista” y “altanero”.

Diversos sectores del oficialismo temen que esta forma de ejercer el poder, marcada por gestos de desprecio hacia aliados fundamentales, termine por socavar las posibilidades de consolidación política del gobierno. “La soberbia no construye, destruye”, deslizó esta mañana un dirigente libertario que prefirió no ser citado.

En un contexto de creciente incertidumbre social y económica, la necesidad de mostrar cohesión política y capacidad de diálogo se vuelve cada vez más imperiosa. El gesto de Milei, lejos de aportar en esa dirección, reavivó viejas tensiones y encendió nuevas alertas sobre el rumbo del oficialismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares